Quantcast
Channel: Comentarios en: Una nueva luna de Neptuno descubierta por el Hubble
Viewing all articles
Browse latest Browse all 20543

1914-2014, un siglo del canal de Panamá

$
0
0
1914-2014, un siglo del canal de Panamá

La conocida como ruta dorada sirvió a los españoles durante el 1531 y 1560 para transportar todo el oro procedente de América, dejando así constancia de la importancia que poseía el istmo encargado de unir Sudamérica con Norteamérica. Como consecuencia de ello, en 1914 se empezaron las construcciones para separar la franja de tierra que habilitaría el paso de numerosos barcos entre el mar Caribe y el océano Atlántico. Precisamente en 2014 se cumple un siglo del canal de Panamá, gracias al cual se acortan las distancias marítimas, lo que permite reducir enormemente el tiempo de los trayectos.

Panamá 2

En principio el canal iba a ser construido por los franceses, los cuales confiaban en la experiencia de Ferdinand de Lesseps, que ya había construido el canal de Suez. Pero debido a la incapacidad para predecir el presupuesto necesario de la obra, el francés no pudo finalizar el proyecto, estando además vinculado a varios casos de corrupción.

Finalmente, el canal de Panamá pudo ser construido gracias al Tratado Hay-Bunau Varilla con Estados Unidos, que se realizó después de que los panameños se independizasen de Colombia para negociar directamente con los norteamericanos. Actualmente, el canal se encuentra en propiedad de los panameños, lo que fue posible tras la firma del Tratado Torrijos-Carter, que devolvió el control completo al país de Centroamérica.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 20543

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>