Quantcast
Channel: Comentarios en: Una nueva luna de Neptuno descubierta por el Hubble
Viewing all 20543 articles
Browse latest View live

Huawei no tiene personalidad

$
0
0
Huawei no tiene personalidad

Menos telescopios, más mesas de trabajo.

En su largo camino hacia la cima, Huawei ha adoptado una peculiar costumbre. Cada vez que arranca el desarrollo de un nuevo producto, su equipo directivo enciende el telescopio y fija las coordenadas 37.3318598, -122.03024849999997.

En ese lugar, conocido como el 1 de Infinite Loop, se encuentran varios edificios con aspecto de campus universitario. En la entrada principal ondean tres banderas, y por sus pasillos han circulado desde estrellas de Hollywood hasta visionarios del mundo tecnológico.

El aura de creatividad que allí se respira parece ser una increíble fuente de inspiración para Huawei, que moldea sus productos en base a los nacimientos acontecidos en esos edificios. De hecho, el último retoño de Shenzhen —bautizado como Huawei P20— bien podría llevar a su espalda el sello Designed by Apple in California: tiene notch, laterales de acero inoxidable, cámara en orientación vertical, portrait lightning y una interfaz de usuario más iosificada que nunca.

Un ejemplo bastante ilustrativo:

Huawei ha estado nutriéndose del equipo de diseño de Jony Ive durante años, pero con el P20 han alcanzado un nuevo nivel en lo que a proximidad estética se refiere. Las similitudes entre sus productos rozan lo absurdo, y resulta incomprensible que una empresa del calibre de Huawei —tercera, según IDC, en cuota de mercado de smartphones a nivel global— tenga que recurrir a este tipo prácticas para mantener su lugar.

Huawei zigzaguea, huye de la continuidad y toma inspiración de otros para construir sus propios productos. Así no se construye marca.

La empresa china necesita elaborar una identidad propia que sea reconocible, auténtica y atemporal. Empresas como Apple y Sony han construído durante años esa imagen de marca única y diferencial. Samsung también está hecho esfuerzos en ese sentido. Y ahora es el momento de que Huawei, ya un gigante del mundo tecnológico, apague el telescopio y encienda la bombilla creativa.


Sí, podrás desactivar el “notch” del Huawei P20 y P20 Pro

$
0
0
Sí, podrás desactivar el “notch” del Huawei P20 y P20 Pro

Don't embrace the notch.

Los dos nuevos retoños de Huawei, bautizados como P20 y P20 Pro, permitirán desactivar el polémico notch en los ajustes del sistema.

El ajuste, una vez activado, recubre el área próxima al notch con un fondo negro que lo camufla sutilmente. En el modelo Pro, con una pantalla OLED, esta táctica resulta especialmente efectiva para ocultar el polémico elemento de diseño.

Cuando el iPhone X llegó a las tiendas, varios desarrolladores crearon aplicaciones y conceptos que ocultan el notch con técnicas similares. Apple, sin embargo, decidió no integrar un ajuste de este tipo en el propio sistema operativo —a diferencia de Huawei—.

Los nuevos teléfonos de Huawei, además de un diseño renovado, integran una prometedora cámara de hasta tres lentes que hace uso de la inteligencia artificial para enriquecer los resultados finales. También cuentan con baterías de gran capacidad, un procesador avanzado y, en el caso del modelo Pro, una pantalla con tecnología OLED casi sin marcos.

Estos son los precios de Huawei P20, P20 Pro y P20 Lite

$
0
0
Estos son los precios de Huawei P20, P20 Pro y P20 Lite

Huawei confirma los precios de venta y la disponibilidad en Europa de Huawei P20, P20 Pro y P20 Lite.

Los últimos retoños de Huawei ya tienen precios y fechas de lanzamiento. Los modelos Lite y estándar se podrán adquirir desde hoy 27 de marzo a un precio de 369 y 649 euros, respectivamente. El modelo Pro, más avanzado y prometedor, se comenzará a distribuir en abril a un precio de 899 euros, entrando en competencia directa con iPhone X, Galaxy S9+ y Pixel 2 XL.

Los tres modelos integran un nuevo diseño en el que la pantalla ocupa la totalidad del frontal, siguiendo la estela de los grandes fabricantes del sector (Samsung y Apple). También integran un polémico notch, bajo el cual se esconde la cámara frontal y el auricular para las llamadas de teléfono.

En la zona posterior se encuentra una renovada cámara principal que, en el caso del modelo Pro, está compuesta por tres sensores independientes. En conjunto, Huawei asegura que sus teléfonos capturan mejores imágenes que nunca. Para ello también se apoyan en la inteligencia artificial, presente en el SoC Kirin 970 y aprovechada mediante nuevos algoritmos de software.

Waymo y Jaguar se unen para dotar de autonomía total al I-PACE

$
0
0
Waymo y Jaguar se unen para dotar de autonomía total al I-PACE

Waymo adquirirá 20.000 unidades del Jaguar I-PACE para añadir a su flota de autónomos.

Waymo, la división de vehículos autónomos de Google, y Jaguar, han anunciado que se han unido para lanzar una versión eléctrica del primer coche eléctrico de los ingleses, el Jaguar I-PACE.

La alianza muestra, como ya hicieron con el Chrysler Pacifica, lo que muchos expertos llevan años pensando de Waymo, es decir, que además de mejorar sus vehículos recorriendo kilómetros y kilómetros, podría ofrecer su sistema a fabricantes tradicionales en lugar de que estos tengan que desarrollar su propia inteligencia autónoma.

El I-Pace es un SUV que ofrece 386 kilómetros de autonomía, a un coste de unos 10.000 dólares por debajo del rival a batir, el Tesla Model X, pero no destaca especialmente en funciones de autonomía. Por ello, Waymo le añade un pack de componentes compuesto por radares, sensores de imagen y LiDAR. En combinación, logran autonomía total en el Jaguar I-Pace.

Waymo adquirirá 20.000 Jaguar I-Pace para añadir a su flota de aquí a 2022, y ayudará a seguir haciendo kilómetros de cara a mejorar la autonomía, para lo que ya han recorrido más de 8 millones de kilómetros. La idea de la compañía de Alphabet es que estos vehículos comiencen pruebas a partir de ya y se unan en 2020 a la flota de taxis autónomos formada por Chrysler Pacifica que este año comienzan a recorrer las calles de 25 ciudades estadounidenses.

Apple lanza un nuevo iPad asequible con soporte para Apple Pencil

$
0
0
Apple lanza un nuevo iPad asequible con soporte para Apple Pencil

El Apple Pencil quiere abrirse paso en las escuelas.

Con la intención de conquistar el sector educativo, Apple desveló este martes un nuevo iPad de 9,7 pulgadas con soporte para Apple Pencil y un precio base de 299 dólares. En tres puntos clave:

  • Procesador mejorado. El nuevo equipo integra el chip A10 Fusion del iPhone 7 Plus. Es notablemente más poderoso y capaz que el A9 del modelo previo.

  • Soporte para Apple Pencil. El stylus de Apple estuvo reservado para los modelos Pro del iPad. Ahora, en cambio, el iPad más económico también podrá trabajar con este accesorio. Tendrá un coste individual de 99 dólares y ofrecerá la misma experiencia que el modelo Pro.

  • Precio rebajado. En Estados Unidos, los particulares podrán adquirir este equipo por 329 dólares, mientras que las escuelas y los estudiantes podrán hacerlo por 299 dólares. En España, el precio del nuevo modelo será de 349 euros para particulares.

  • El resto. El iPad de sexta generación ofrece la misma autonomía de 10 horas, opción de conectividad 4G LTE, acelerómetro, pantalla retina, Touch ID, iOS 11, cámara de 8 megapixeles... Lo que ya conocíamos del modelo anterior sigue presente aquí.

Además de el nuevo iPad, Apple presentó nuevas versiones de su sistema operativo y aplicaciones. Estas integran herramientas pensadas para el entorno educativo, como la posibilidad de anotar en documentos o una mejor gestión del aula por parte de los profesores.

El nuevo iPad estrena precio rebajado en España

$
0
0
El nuevo iPad estrena precio rebajado en España

El nuevo iPad de 9.7 pulgadas contará con soporte para Apple Pencil.

El nuevo iPad está a punto de llegar y, tal y como prometió Apple, tendrá un precio reducido. La versión actualizada del iPad, de 9.7 pulgadas, será compatible con el Apple Pencil y tendrá un precio de 349 euros para el modelo de 32 GB con Wi-Fi. Para los centros educativos, el iPad estará disponible a un costo reducido.

La versión con 32 GB con Wi-Fi y Cellular costará **479 euros*. El Apple Pencil se venderá por separado a un precio de 99 euros.

El iPad, disponible en plata, gris espacial y con acabado en oro, viene con pantalla Retina e integrará el chip A10 Fusion, con una unidad central de procesamiento (CPU) un 40% más rápida y con un 50% más de rendimiento gráfico que sus versiones anteriores.

"Nuestro iPad más popular y asequible ahora es compatible con el Apple Pencil para que más usuarios disfruten de las prestaciones avanzadas de una de nuestras herramientas más creativas", afirmó Greg Joswiak, vicepresidente de Marketing de Productos de Apple, y añadió que las cámaras avanzadas y los sensores permitirán mejores experiencias en realidad aumentada.

Anteriormente, el precio del iPad era de 399 euros y la nueva versión traerá un precio reducido respecto al modelo anterior.

Una de las principales novedades respecto al iPad anterior es el soporte para Apple Pencil, el stylus que antes estaba disponible para los modelos Pro. Ahora, con el iPad más económico también se podrán hacer ilustraciones en apps como Pages, Numbers, Keynote.

El iPad ha sido presentado en el evento de educación de a compañía, en el que se dieron detalles sobre nuevas versiones de aplicaciones y sistema operativo dedicadas al entorno educativo.

“Trump, tenemos un problema”: la NASA decepciona con su nuevo telescopio espacial

$
0
0
“Trump, tenemos un problema”: la NASA decepciona con su nuevo telescopio espacial

La agencia espacial norteamericana retrasa de nuevo el lanzamiento del telescopio James Webb, su observatorio más ambicioso para jubilar al Hubble, y admite que costará más dinero.

La NASA retrasa de nuevo el lanzamiento del telescopio espacial James Webb, el observatorio más potente jamás construido y que tendrá como desafío sustituir al icónico Hubble. Concebido para ser lanzado inicialmente en 2007 con un presupuesto de apenas 500 millones de dólares, el proyecto se ha ido encareciendo con el paso del tiempo, a medida que su desarrollo y despegue iban acumulando problemas. Según el comunicado de la agencia, el lanzamiento está ahora previsto para mayo de 2020 y su coste puede exceder los 8.000 millones de dólares. El presupuesto adicional podría obligar a la NASA a obtener una nueva autorización del Congreso estadounidense.

Las malas noticias probablemente no gusten a Donald Trump, quien desde su llegada a la Casa Blanca no ha recibido precisamente a la comunidad científica con los brazos abiertos. A su conocido escepticismo hacia el cambio climático se le suma ahora la posibilidad de que el republicano ni siquiera sea el presidente del Gobierno norteamericano cuando el envío al espacio del telescopio James Webb sea efectivo. La nueva ventana de lanzamiento, según la NASA, se debe al período de tiempo necesario para evaluar y poner a prueba el observatorio, cuyo sistema de hardware ya ha sido construido.

No obstante, los ingenieros de la NASA pretenden evaluar de forma integrada todos los componentes del telescopio espacial, que ya había sido retrasado recientemente hasta 2019. "Webb es el proyecto más prioritario para la Dirección de Misiones científicas de la agencia y la iniciativa de ciencias del espacio más grande en la historia de Estados Unidos", ha asegurado Robert Lightfoot, administrador temporal de la NASA. Los trabajos para completar el telescopio James Webb también serán supervisados de forma externa por Thomas Young, un veterano de la industria que ha colaborado anteriormente con la institución en la revisión técnica de sus proyectos.

La NASA también está en contacto con la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés) para acordar una nueva fecha de lanzamiento del James Webb. Su envío al espacio se realizará con la ayuda de un vehículo Ariane 5. "Teniendo en cuenta la inversión que la NASA y nuestros colaboradores internacionales han realizados, queremos continuar sistemáticamente con estos últimos análisis, con el tiempo adicional necesario para estar listos para el lanzamiento de mayo de 2020", ha explicado Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones científicas de la NASA.

La agencia ha reiterado, como en anteriores ocasiones, que no se trata de supuestos problemas técnicos que afecten al telescopio James Webb, sino que su revisión está llevando más tiempo de lo esperado. La noticia probablemente no guste demasiado a Donald Trump, pero tampoco a los investigadores especializados en astronomía y astrofísica. Tal y como informa Scientific American, buena parte de los estudios que se realicen durante la próxima década dependen directamente de las observaciones que se realicen desde el espacio. El retraso en el lanzamiento del James Webb, aunque a muchos no les resulte del todo sorprendente, sí decepciona a todos aquellos que trabajan para conocer un poco mejor el universo.

Las novedades de software para educación del evento de Apple

$
0
0
Las novedades de software para educación del evento de Apple

iWork gana funciones interesantes en educación, y Apple lanza ClassKit y Tareas.

Tras años cediendo el protagonismo a Google en los colegios e institutos a Google, cuyos Chromebooks están ganando mucho peso en educación, le tocaba a Apple dar el golpe encima de la mesa, y manteniendo el precio del nuevo iPad en Estados Unidos no parece que lo haya hecho, pero sí que ha presentado nuevo software que puede darle alas a la compañía de Cupertino en ese mercado.

iWork

La suite ofimática compuesta por Numbers, Pages y Keynote no se actualiza regularmente, y sigue teniendo carencias con respecto a las versiones de escritorio. Para mejorar eso, Apple ha anunciado nuevas versiones con soporte para Apple Pencil. Los estudiantes y cualquier usuario podrán anotar y añadir dibujos a cualquier documento producido con la suite.

Es particularmente interesante una nueva función "Smart Annotation", que permitirá a los profesores hacer anotaciones sobre el documento para que aparezca a todos los alumnos. Las notas irán ligadas a palabras específicas, como ahora se hace con los PDF en cualquier programa de edición. Los profesores también podrán crear libros con Pages en cualquier plataforma, algo que hasta ahora tenían que hacer con iBooks Author en un Mac.

Entre otras funciones, destaca el nuevo Presenter Mode en Pages, ya que convierte a los iPhone y iPad en teleprompter para evitar distracciones al leer. Permite ajustar scroll automático para seguir el texto sin tener que intervenir. Es algo que también beneficiará a otras industrias como el periodismo o los youtubers, que actualmente usan apps dedicadas para ello.

Tareas

Tareas es una nueva aplicación que los profesores podrán emplear para realizar seguimientos y ver el progreso de cada alumno, asignar deberes y potenciar otras aplicaciones en clase. Apple afirma que complemente a Aula, la otra aplicación que hasta ahora se empleaba en los centros.

ClassKit

Como decíamos en el apartado anterior, Tareas puede potenciar otras aplicaciones educativas. Para que los desarrolladores puedan integrar sus funciones fácilmente en su software, Apple ha desvelado ClassKit, un framework que permitirá competir mejor con la oferta que Google ya tiene en educación.

Las aplicaciones escritas con ClassKit en mente resultarán mas intuitivas a profesores y alumnos, y hacer seguimientos será mucho más sencillo. Todos los actores implicados sabrán a qué sitio acudir para poner y recibir tareas, consultar notas, etc.


Apple Watch tendrá nuevo diseño y pantallas más grandes en 2018

$
0
0
Apple Watch tendrá nuevo diseño y pantallas más grandes en 2018

Un diseño renovado, pantalla más grande y mayor autonomía serían los elementos clave para el lanzamiento del Apple Watch en 2018.

Los Apple Watch Series 4 tendrán un nuevo diseño y pantallas más grandes, hasta un 15% de acuerdo a Ming-Chi Kuo de KGI, quien tiene una reputación impecable cuando se trata de nuevos productos gracias a su cercanía con las líneas de producción asiáticas.

De acuerdo a Kuo, el Apple Watch tendrá su primer rediseño físico desde su lanzamiento en 2015, con pantallas un 15% más grandes, aunque no es claro si el reloj en su totalidad será más grande o buscarán reducir bordes y grosor para alcanzar ese aumento.

El reporte también menciona una batería con mayor capacidad, nuevos sensores y diseño "más trendy" que combinado con la reducción de precio de modelos antiguos pretende aumentar significativamente la popularidad del dispositivo.

KGI ha hecho una proyección de venta de entre 22 y 24 millones de Apple Watch durante 2018 con incrementos del 30% año a año para alcanzar en tres a cuatro años las 50 millones de unidades vendidas anualmente.

Apple ya vende por separado los accesorios del iMac Pro

$
0
0
Apple ya vende por separado los accesorios del iMac Pro

Por fin se pueden comprar por separado el teclado, trackpad y ratón del iMac Pro, en color gris espacial.

Tras la finalización del evento de educación de Apple donde hemos conocido un nuevo iPad de entrada que gana soporte para Apple Pencil y nuevo software educativo, la compañía de Cupertino ha dado otro movimiento esperado por parte de muchos de sus usuarios fieles al Mac: por fin se pueden adquirir los accesorios del iMac Pro por separado. Como sabemos, el principal aliciente de estos es su color, gris espacial, frente al blanco/plata que llevamos viendo años en los Macs convencionales.

Los tres accesorios que llegan son el teclado Magic Keyboard 2, el Magic Trackpad 2 y el Magic Mouse 2. Sin embargo, como cabía esperar, Apple cobra más por los accesorios del iMac Pro que por los que hasta ahora incluía en sus ordenadores. También hay que recordar que el cable Lightning no es blanco sino negro, acompañando la tonalidad del resto del hardware. Los precios son los siguientes:

Los de los modelos en color plata son:

  • Magic Keyboard: 149€.
  • Magic Trackpad: 149€.
  • Magic Mouse 2 Gris Espacial: 89€.

Como vemos, Apple cobra entre 20€ y 30€ por llevar el negro a los accesorios, algo que ya hizo en su día en la versión negra del MacBook, sucesor del iBook G4 y primer portátil de Apple con procesador Intel. El modelo blanco, más popular, era más económico.

Dada la exclusividad que hasta ahora tenían con el iMac Pro los accesorios en gris espacial, los foros, aplicaciones de venta de segunda mano de productos y eBay se habían llenado de gente pagando en el lanzamiento del equipo miles de euros por los teclados, ratos y trackpads, y recientemente cientos. Con este movimiento de Apple, se acaba el negocio de la reventa.

Apple aumenta el almacenamiento de iCloud en las escuelas de España y México

$
0
0
Apple aumenta el almacenamiento de iCloud en las escuelas de España y México

En el evento de educación en Chicago, Apple anunció un aumento del almacenamiento en iCloud de 50 GB a 200 GB para las escuelas.

La apuesta de Apple por las escuelas sigue creciendo. Para seguir atrayendo clientes para su programa de educación, la empresa de Cupertino anunció que ofrecerá 200 GB de almacenamiento en iCloud. Este es un gran paso adelante si recordamos que anteriormente se contaba con solamente 5 GB para todos los clientes.

La novedad fue anunciada inicialmente en Estados Unidos, pero también estará disponible para las escuelas de España y México.

"Al configurar Apple ID administrados, los alumnos y maestros tendrán acceso a 200 GB de almacenamiento en iCloud para documentos, fotos, videos y cualquier otro tipo de archivo. También pueden guardar y sincronizar notas, calendarios, marcadores de Safari y recordatorios", actualizó la compañía en su página web de ambos países.

Los alumnos y profesores que formen parte del proyecto educativo de la empresa de Cupertino podrán acceder a los 200 Gb de almacenamiento con el Apple ID conectado a Apple School Manager.

El aumento del espacio de almacenamiento se une a los otros planes de la compañía para poder posicionar mejor su programa Apple School Manager y hacer frente al servicio de G Suite para las escuelas.

En el evento de educación celebrado en Chicago, se presentó el nuevo iPad de 9.7 pulgadas y con soporte para Apple Pencil. El nuevo modelo tendrá un precio de 349 euros con 32 GB y Wi-Fi pero, para las escuelas, el precio se reducirá. Asimismo, el MacBook Air y el iMac también pueden adquirirse a un precio reducido para los clientes del plan de educación de Apple.

Nueva medida contra ‘Fariña’: eliminan la herramienta para leer el libro secuestrado

$
0
0
Nueva medida contra ‘Fariña’: eliminan la herramienta para leer el libro secuestrado

Un juez ha ordenado que se elimine la plataforma Finding Fariña que permitía leer el libro de Nacho Carretero a través de El Quijote.

No hay tregua para Fariña. El libro de Nacho Carretero fue secuestrado después de que el periodista y la editorial fueran acusados de un presunto delito de injurias y calumnias. Las ventas en Amazon se dispararon y, para luchar contra la medida judicial, el gremio de libreros de Madrid lanzó la plataforma Finding Fariña. Ahora, un juez ha ordenado la "eliminación inmediata" de la herramienta digital.

La plataforma permitía leer el libro sobre el narcotráfico en Galicia a través de la obra de El Quijote, de Miguel de Cervantes, en la que se rastrearon palabras para formar frases del libro de Nacho Carretero. En la página, se podían buscar y encontrar más de 80.000 palabras de Fariña para que los interesados pudieran seguir la historia del narcotráfico gallego explicada por Carretero a través de la obra clásica de Cervantes.

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 de Collado Villalba (Madrid) ordenó esta nueva medida teniendo en cuenta "el deber de todos los ciudadanos de colaborar con el cumplimiento de las resoluciones judiciales". Asimismo, pidió que se evitara el lanzamiento de otra aplicación que pretenda "obstaculizar el cumplimiento de lo acordado en el auto del 12 de febrero de 2018 por el que se acuerda el secuestro de la publicación y la prohibición de impresión y comercialización de nuevos ejemplares".

Por su parte, el secretario del Gremio de Librerías de Madrid, Fernando Valverde, explicó para Efe que la orden del juez ha sido cumplida y que se ha bloqueado el acceso a la página, una opción que ya barajaron desde el principio.

Hicimos esto sabiendo a qué nos exponíamos. Jugábamos con la ventaja de la sorpresa hasta que el Juzgado solicitara el bloqueo de la página.

Valverde ha expresado su disconformidad con el secuestro del libro de Nacho Carretero, el cual fue secuestrado después de que el ex alcalde de O Grove, José Alfredo Bea Gondar, pusiera una demanda por un presunto delito de injurias y calumnias. Bea Gondar, quien aparece en dos ocasiones en el libro, reclama una rectificación pública y medio millón de euros. Hasta el momento del juicio, Fariña ha sido secuestrado como medida cautelar.

Como consecuencia, las ventas se dispararon por el famoso efecto Streisand y surgió la plataforma Finding Fariña. La editorial Libros del KO afirmó que la iniciativa vino por parte del gremio de libreros aunque les pareció una buena campaña "visualmente espectacular y muy creativa. Estamos muy emocionados con este nuevo gesto del gremio de libreros, que se ha posicionado de una forma clara y categórica en favor de la libertad de expresión y en contra del secuestro del libro", explicó un portavoz de la editorial para Hipertextual cuando nació la herramienta digital.

Microsoft castigará el uso de lenguaje ofensivo en XBox y Skype

$
0
0
Microsoft castigará el uso de lenguaje ofensivo en XBox y Skype

Los nuevos términos y condiciones de usuario para todos los servicios de Microsoft, como Xbox o Skype, entrarán en vigor a partir de mayo.

Las personas tendrán que moderar el uso de malas palabras en los servicios de Microsoft. A partir del 1 de mayo, entrarán en vigor las nuevas reglas de los servicios de la empresa. De acuerdo con el acuerdo de usuario actualizado, las cuentas que infrinjan políticas como el uso de "lenguaje ofensivo" podrán ser suspendidas o cerradas.

A través de una notificación sobre la actualización de sus términos y condiciones de servicio, la empresa ha indicado que quedará prohibido el uso de lenguaje ofensivo como "palabras o frases profanas" y cualquier actividad fraudulenta como "por ejemplo, solicitar dinero bajo falsas pretensiones, suplantar a otra persona, manipular los Servicios para aumentar el número de reproducciones o afectar clasificaciones, clasificaciones o comentarios".

Todos los servicios de Microsoft se verán afectados por el cambio de condiciones, incluyendo a Xbox Live, Xbox Game Pass, Xbox Live Gold, Xbox Music, Xbox Store, Skype, Blizzard y Office, entre otros.

Microsoft señala en su aviso:

En la sección del Código de Conducta, hemos aclarado que el uso de lenguaje ofensivo y actividad fraudulenta está prohibido. También aclaramos que la violación del Código de conducta a través de los Servicios de Xbox puede dar lugar a suspensiones o prohibiciones de participación en los Servicios de Xbox, incluidas la pérdida de licencias de contenido, el tiempo de membresía de Xbox Gold y los saldos de cuentas de Microsoft asociados con la cuenta.

En dicha sección, la empresa indica como conductas vetadas cualquier acción ilegal o que perjudique a niños. Asimismo, prohibe el envío de spam o el uso de sus servicios para compartir material inapropiado "que involucre, por ejemplo, desnudez, bestialidad, pornografía, lenguaje ofensivo, violencia gráfica o actividad delictiva".

En el caso concreto de Xbox Live, la conductas vetadas abarcan el acoso a otros usuarios, actividades fraudulentas o hacer trampas. Además, aplicará la sanción, ya sea suspensión o cierre definitivo de una cuenta, pese a que tenga una suscripción de Xbox Live Gold o dinero en la cuenta.

La crisis en Uber se acentúa con la salida del co-fundador de Otto

$
0
0
La crisis en Uber se acentúa con la salida del co-fundador de Otto

Lior Ron, co-fundador de la división de camiones autónomos Otto, abandona Uber después del accidente mortal con un coche sin conductor de la compañía.

Los problemas para Uber y su conducción autónoma siguen creciendo. El accidente con un coche sin conductor de la compañía que provocó la muerte de una mujer de 47 años en Arizona parece haber marcado un antes y un después. Desde entonces, un informe señaló que la tecnología autónoma había tenido problemas mucho antes del incidente y que estaba muy por detrás de sus competidores como Waymo.

La crisis se ha agravado este miércoles 28 de marzo con la dimisión de Lior Ron, el co-fundador de Otto, la empresa de camiones autónomos que Uber adquirió en 2016. Según afirmó una fuente a CNBC, Ron, quien también tenía a su cargo la división de camiones autónomos Uber Freight, ha dejado su puesto en la empresa en medio de grave período de crisis.

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre la razón específica de la dimisión y, por su parte, Uber no ha dado detalles. Sin embargo, sí explicó que siguen plenamente interesados y entusiasmados con el futuro de Uber Freight, la plataforma con la que pretenden seguir creciendo y utilizar "para transformar la industria del transporte por carretera".

Este nuevo revés tiene lugar después de que, a principios de este año, la flota de camiones autónomos empezara a operar en Estados Unidos. Los vehículos empezaron a transportar carga en las carretera de Arizona para los clientes de la división de Uber aunque esta noticia podría poner el plan de acción patas arriba.

El avance era importante porque fue el primero después del litigio entre Uber y Waymo por el presunto robo de tecnología. Tras meses de conflicto, las dos empresas llegaron a un acuerdo millonario que daba a la compañía vía libre para seguir con sus objetivos en transporte autónomo.

Uber informó que, a raíz del accidente, habían cancelado temporalmente las pruebas con coches sin conductor y, posteriormente, el gobernador de Arizona, Doug Ducey, anunció la suspensión del plan de prueba de la compañía.

Días después de que empezara la polémica en torno a la tecnología autónoma de Uber, esta dio un paso más allá por un informe publicado por The New York Times en el que se detallaba que se habían registrado deficiencias en los coches sin conductor mucho antes del accidente. Al parecer, los conductores de emergencia tenían que intervenir en varias ocasiones para evitar colisiones.

Estos problemas están, una vez más, en el punto de mira por otro informe que sostiene que Uber redujo el número de sensores de seguridad ultimados para detectar objetos en la carretera.

El documento, publicado por Reuters, pone de relieve que la disminución de los sensores en el modelo SUV del Volvo autónomo con el que operaba Uber provocó que estos tuvieran un punto ciego que no les permitía identificar algunos puntos de la carretera.

Los vehículos sin conductor utilizan la tecnología LiDAR para detectar los obstáculos como los vehículos, peatones o edificios durante el viaje. Las otras empresas que están desarrollando su tecnología autónoma utilizan entre cinco y seis radares pero, según el reporte, Uber estaría utilizando un solo radar en sus vehículos.

No se ha confirmado si la tecnología LiDAR (o mejor dicho, la falta de ella) fue uno de los aspectos que provocaron el accidente pero el solo hecho de que Uber esté utilizando menos radares y el punto ciego que eso ha provocado en los coches es una clara señal de alarma. Uber no ha respondido a este informe, el cual ha vuelto a poner entre la espada y la pared a la empresa que parece ser especialista en atraer la polémica.

Descuentos para disfrutar en Semana Santa

$
0
0
Descuentos para disfrutar en Semana Santa

Empieza las vacaciones de Semana Santa dándote un capricho con estas ofertas.

Preventa God of War - 64,90€
Uno de los iconos más reconocibles del mundo de los videojuegos regresa con una nueva entrega. El Dios de la Guerra volverá el día 20 de abril con nuevas aventuras y una narrativa algo más íntima. Sé el primero en conocer la próxima parte de esta fascinante saga y reserva ya tu juego.

Cepillo eléctrico Oral-B - 49,80€
Mantén tu boca siempre limpia gracias a este cepillo eléctrico recargable de Oral-B. Su cabezal redondeado te proporcionará una limpieza más profunda y su temporizador te avisará para que cumplas el tiempo recomendado de cepillado.

Call Of Duty WWII - 46,90€
Combate en los escenarios de guerra más monumentales de la historia con esta nueva entrega de uno de los juegos más emblemáticos de Activision. Si aún no lo tienes, cómpralo ahora con un descuento del 30% y empieza a disfrutar de su modo multijugador.

Plancha Remington - 34,90€
Péinate como quieras sin hacer sufrir a tu pelo. La plancha Keratin Therapy Pro cuenta con un revestimiento de cerámica y sensor de protección contra el calor. Sus placas extralargas te ofrecerán mayor versatilidad y gracias a su función turbo estará lista en solo 15 segundos.

Cafetera Dolce Gusto - 39,95€
Empieza el día con el mejor café en tu propia casa gracias a esta cafetera Nescafé Dolce Gusto. Un aroma y sabor inigualables ahora con un 50% de descuento, ¡no te quedes sin ella!


Entérate de inmediato de las mejores ofertas y descuentos de última hora desde nuestro canal de Telegram: El Recomendador.


Cuándo caerá la estación espacial china Tiangong-1 y cómo seguir su trayectoria

$
0
0
Cuándo caerá la estación espacial china Tiangong-1 y cómo seguir su trayectoria

La estación espacial china fuera de control, Tiangong-1, caerá a la Tierra en los próximos días. Te explicamos cuándo y cómo puedes seguir la reentrada.

En apenas unos días, Tiangong-1 caerá a la Tierra sin causar mayores problemas, ya que se calcula que la estructura se desintegrará durante la reentrada en la atmósfera. Así terminará el periplo de la primera estación espacial que China logró poner en órbita en 2011. Dos años después, en 2013, la agencia asiática decidió poner a Tiangong-1 en hibernación, después de haber recibido incluso la visita de seis taikonautas —el término con el que designan a los astronautas—. No obstante, en 2016, China confirmó que su primera estación espacial había quedado fuera de control.

Con un peso de 8,5 toneladas —incluyendo el combustible con el que contaba inicialmente y que se habrá gastado en buena medida—, la estructura diseñada por China presenta una forma de letra "T" mayúscula. El cuerpo principal, compuesto de dos cilindros, tiene una longitud de 10,4 metros de longitud. El primer cilindro es el módulo de servicio, que servía para controlar su potencia y su órbita alrededor de nuestro planeta. En sus extremos hay dos paneles solares, que cuentan con unas dimensiones de 3 x 7 metros. "Son lo primero que se va a desgajar y quemar. El resto de la estación presenta materiales muy ligeros, como el aluminio y el plástico, que se van a deshacer perfectamente entrando en la atmósfera", explica a Hipertextual Javier Armentia, astrofísico y director del Planetario de Pamplona. El segundo cilindro es el módulo experimental —habitable—, que incluye una sección cónica frontal cerrada, con un puerto de acoplamiento, una sección cilíndrica y una sección cónica posterior.

El pasado mes de enero, Tiangong-1 se situaba a una altitud media de 280 kilómetros. Su caída hacia la Tierra y su reingreso en la atmósfera no están controlados, aunque según explica la Agencia Espacial Europea, su orientación sí ha podido ser estabilizada. "La estación va a veintipico mil kilómetros por hora, pero en cuanto la atmósfera la frene, hará que se caliente muchísimo y se vaporice", explica Armentia a Hipertextual. El astrofísico señala que la estructura "da al día aproximadamente una veintena de vueltas a la Tierra, con lo cual pasa por casi todos los lados que nos podamos imaginar". Aun así, las agencias oficiales y los especialistas se afanan por estimar cuándo y dónde sucederá la caída de Tiangong-1.

Cuándo ocurrirá la reentrada de la estación espacial china

Las últimas predicciones de los expertos apuntan a que Tiangong-1 caerá a la Tierra a principios de abril. El astrónomo Jonathan McDowell, del Centro de Astrofísica Smithsonian-Harvard, señala que "parece que la mejor apuesta sería entre el 1 y el 2 de abril", aunque sugiere que puede haber un margen de error de un par de días. Sus estimaciones coinciden con las de otras fuentes, como Marco Langbroek, Joseph Remis e Itzalpean, que también defienden que la reentrada de Tiangong puede ocurrir durante los primeros días de abril.

Los análisis independientes realizados coinciden de forma aproximada con los llevados a cabo por la Agencia Espacial Europea y la empresa Aerospace Corporation. Por un lado, la ESA calcula que la ventana de reingreso de la estación se sitúa entre la mañana del sábado 31 de marzo y la tarde del domingo 1 de abril. Por otro, la compañía privada asegura que la caída podría suceder entre la madrugada del 31 y la del lunes 2 de abril, con una probabilidad máxima de descenso sobre las 4:35 h (hora peninsular) del domingo 1 de abril.

"Todas las estimaciones y cálculos de agencias o empresas, de las que hacen seguimiento por satélite, son modelos. Ahora tenemos datos muy precisos debido al trabajo con radar que han hecho los alemanes en el Fraunhofer. Gracias a ello tenemos una idea de cómo está [la Tiangong] y cómo va girando. Además contamos con datos en tiempo casi real de cómo está la atmósfera: ahí lo importante es saber cómo está la ionosfera de la Tierra. Y esos datos no los tenemos de forma tan precisa, ya a que a nada de que haya tormentas solares o alguna alteración normal, hace que las zonas en torno a los 100-80 kilómetros de altitud, que son los críticos, puedan estar más vacíos o llenos de partículas. Eso significa que lo va a frenar muchísimo o lo va a frenar menos", explica el astrofísico Javier Armentia.

Dónde caerá la estación espacial Tiangong-1

Además de los cálculos para estimar cuándo caerá Tiangong-1, una de las preocupaciones es saber en qué punto realizará la reentrada en la atmósfera. "Hasta el último momento no lo sabremos", asegura Armentia. "En un día da una veintena de vueltas a la Tierra. Un día antes del 1 de abril, la fecha esperada, se podrá hacer una estimación algo mejor, pero con un rango de diez horas, que son seis órbitas", comenta al otro lado del teléfono. Incluso en los últimos minutos, prosigue el director del Planetario de Pamplona, "la trayectoria puede cambiar, aunque no mucho". Todo depende de cómo se comporte la estación espacial china en el momento de la reentrada atmosférica y de los niveles de partículas que haya en las franjas críticas, es decir, a un centenar de kilómetros de la superficie.

tiangong 1
Crédito: ESA CC BY-SA IGO 3.0.

Los científicos esperan que la estructura se queme en la atmósfera, aunque hay alguna probabilidad de que ciertos fragmentos sobrevivan y puedan descender hasta el suelo. En ese caso, según las estimaciones, los trozos restantes podrían caer entre las latitudes de 42,8° norte y 42,8° sur. Una extensa región que incluye gran parte de América, toda África y Oceanía, el sur de Europa —incluyendo España— y, sobre todo, los océanos Atlántico, Pacífico e Índico. La probabilidad de que Tiangong-1 entre en las zonas límites de la banda coloreada en verde es más alta que en el ecuador. Para nuestra tranquilidad, la ESA asegura que las probabilidades de que una pieza de la estación golpee a una persona es diez millones de veces menor que el riesgo anual de que nos alcance un rayo.

Cómo seguir la caída de Tiangong-1

Diversas herramientas online nos permiten conocer la posición actualizada de los satélites, incluido el recorrido de Tiangong. Entre las plataformas más destacadas, por ejemplo, está SatView, N2YO o LizardTail, que emplea Google Maps. Sin embargo, tal y como advierte Javier Armentia, "en las últimas órbitas será difícil tener buenos elementos orbitales y estas páginas web no serán precisas". Ahora solo queda esperar cuál es el destino final de la estación asiática.

Por qué hace falta incluir la reconstrucción en la campaña electoral mexicana

$
0
0
Por qué hace falta incluir la reconstrucción en la campaña electoral mexicana

A seis meses el sismo del 19 de septiembre, el lento proceso de la reconstrucción y el manejo de los recursos sigue siendo uno de los principales retos del país.

En primer lugar, porque los registros y las informaciones publicadas hasta ahora muestran lo que todos temíamos: que es un caos. A poco más de seis meses del sismo del 19 de septiembre, muchas personas no han podido regresar a sus hogares. De las 60.000 viviendas completamente dañadas en el país, solamente se han registrado 2.000 totalmente reconstruidas.

Este viernes 30 de marzo se iniciarán las campañas electorales en México antes de las elecciones presidenciales el próximo 1 de julio. Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Anaya y José Antonio Meade se disputarán el camino a la presidencia durante los próximos tres meses.

En sus primeros spots electorales, los políticos han empezado a mostrar sus promesas para el próximo sexenio, haciendo hincapié en el combate a la corrupción. La impunidad, el narcotráfico y la inseguridad serán uno de los principales retos del próximo presidente de la República. Sin embargo, las estrategias para la reconstrucción del país después de los diferentes temblores que han sacudido México en 2017 y a principios de 2018 parecen estar en un segundo plano en los inicios de las campañas.

Andrés Manuel López Obrador, fundador del partido Morena, prometió que su administración destinaría más recursos a los damnificados a nivel nacional, además de ayudas para construir viviendas y apoyos para pagar créditos que permiten hacer frente a los gastos de las víctimas de los terremotos.

A pesar de las medidas propuestas, ningún candidato ha hecho hincapié en la gestión de estos recursos. Diferentes asociaciones y organizaciones han señalado el retraso de los planes de reconstrucción. La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, admitió este problema y explicó que el proceso incluyó a cuatro administraciones de recursos del Gobierno federal y de los estados, los cuáles fueron enviados de manera paulatina. "En algunos casos los recursos de los estados apenas están llegando, y esto ha implicado que el proceso vaya con la lentitud de los recursos que se están otorgando", añadió.

Las ayudas vinieron a través de unas tarjetas entregadas por el Gobierno para ayudar a los damnificados. Hasta ahora, Robles afirmó que 56.000 víctimas de daño total en sus viviendas ya recibieron sus tarjetas, mientras que alrededor de 2.900 no las han recibido todavía. Y hasta ahí llega la responsabilidad del Gobierno: "al entregar la tarjeta la gente nos firma una carta compromiso en la que se compromete a aplicar esos recursos en la autoconstrucción de su viviendas o en la opción de trabajar con alguna de las empresas que nosotros les hemos puesto a su disposición".

Sin embargo, la titular de la Sedatu no dio más detalles sobre los hackeos a estas tarjetas con recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y distribuidas por el Banco Nacional de Servicios Financieros (Bansefi). Una investigación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores confirmóa principios de año que los plásticos fueron blanco de hackeos cibernéticos que provocaron la pérdida de millones de pesos.

La Comisión destacó que "la falta de capacidad para detectar y bloquear transacciones de tipo fraudulentas". Por su parte, Bansefi negó las acusaciones y afirmó que todos los recursos habían llegado a sus destinatarios.

Proceso lento

Flickr/ Enrique Peña Nieto

Los estado con el mayor número de viviendas dañadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017 fue Oaxaca, donde se contabilizaron alrededor de 65.000 edificios afectados, seguido de Chiapas, Estado de México, Guerrero, Puebla, Morelos y la Ciudad de México.

No obstante, los datos exactos sobre las viviendas reconstruidas y los fondos entregados son muchos e inexactos. Así, es difícil identificar los avances y los retos a seis meses del fuerte temblor. Por otro lado, los últimos sismos y las réplicas registradas el pasado mes de febrero volvieron a afectar algunas de las zonas que todavía están siendo reconstruidas, o que se encuentran en este proceso.

La organización Save The Children publicó un informe este mes de marzo en el que identificaron algunos de los problemas que se han reportado hasta la fecha en cuanto a la reconstrucción. Según afirmaron, muchos niños de estados como Oaxaca y el Estado de México siguen viviendo en espacios hacinados porque sus viviendas todavía no han sido reconstruidas y acuden a escuelas temporales hasta que los edificios no supongan un riesgo.

Según datos de la organización, el 28.8% de las viviendas y el 66% de las escuelas en el país están siendo reconstruidas, una cifra diferente a la que han compartido las autoridades hasta el momento. Por otro lado, habitantes de Oaxaca denunciaron a Save The Children que sus casas todavía no fueron incluidas en el censo y que, por lo tanto, no han recibido ayudas. Por ejemplo, en el Istmo de Tehantepec, "las familias afectadas por el sismo del 23 de septiembre no obtuvieron el censo de sus casas; hay casos de tarjetas con apoyo del gobierno clonadas y condicionamiento por parte de las autoridades para proporcionar ayuda".

En la rueda de prensa en la que presentaron el informe, la organización pidió a las autoridades que transparenten los recursos y que no descuiden la labor de la reconstrucción porque, según señalaron, desde que ha empezado el período electoral se han dejado de lado los planes de ayuda a los damnificados por los sismos de 2017 y 2018.

Los datos oficiales y los de las organizaciones se juntan en una masa de información sobre uno de los problemas latentes de México. Ante las elecciones que designarán al próximo presidente de la República, la reconstrucción se ha convertido en un problema que centró la atención de las autoridades después del terremoto del 19 de septiembre pero que ahora, a nivel federal, podría pasar a un segundo plano por las promesas electorales.

Sea of Thieves y el potencial desperdiciado

$
0
0
Sea of Thieves y el potencial desperdiciado

El ambicioso proyecto de Rare y Microsoft ya surca los mares. ¿Está Sea of Thieves a la altura?

Es muy fácil querer que a una empresa como Rare le vayan bien las cosas. Casi tanto como que los jugadores más jóvenes apenas tengan nociones de un estudio histórico dentro de la industria que, eso sí, ha pasado una última década algo complicada, centrada exclusivamente en la saga Kinect Sports, para el ya olvidado sensor de movimiento de Xbox 360.

El estudio, propiedad de Microsoft desde 2002, pudo demostrar su inestimable talento y su marcada personalidad con la saga Viva Piñata pero, desde entonces, nos despedimos de la magia que nos había traído clásicos del videojuego como Donkey Kong Country o GoldenEye 007. Por ello Sea of Thieves, desde su concepción, parecía una gran noticia: al fin Microsoft estaba confiando un ambicioso proyecto a un estudio con tal potencial.

Ahora, tras casi tres años de espera y unos últimos meses muy ajetreados, en plena promoción y con diversas fases beta, Sea of Thieves lleva más de una semana a la venta. Y las sensaciones con este llamativo proyecto, por concepto y ambientación, son del todo agridulces, mezclando una idea nuclear excepcional con una alarmante falta de contenido y variedad de actividades.

Sea of Thieves juega con la ventaja de entrar por los ojos con excesiva facilidad, algo común en los desarrollos de Rare: su enfoque ligeramente cartoon, con un apartado visual casi de película de animación, le sienta fenomenal y el azul del cielo, lo verde de la frondosa vegetación y, cómo no, la que es una de las mejores aguas jamás vistas en videojuego alguno configuran un apartado visual fenomenal.

Por otro lado, como decíamos, nos topamos con su propuesta básica: convertirnos en piratas y darnos absoluta libertad para surcar los mares, explorar exóticas islas, enfrascarnos en batallas navales y, en definitiva, crear nuestra propia aventura corsaria. Es un pitch que suena de escándalo y que explota una ambientación siempre apetecible y efectiva. Sea of Thieves es un sandbox con todas las letras y en su estructura libre de ataduras, lejos de las experiencias guiadas y encorsetadas de juegos sociales de corte relativamente simular como Destiny o The Division, está …

Y si hablamos de potencial es porque, en su estado actual, Sea of Thieves está muy lejos de considerarse una experiencia óptima. No ya por la inestabilidad de los servidores o el puñado de bugs que emborronaron la experiencia durante los primeros días (problemas, en su mayoría, subsanados) si no por una alarmante falta de contenido y variedad en un videojuego al que el factor sorpresa se le agota demasiado rápido.

Hoy por hoy, Sea of Thieves emplea su cuidado universo y su atractiva propuesta utilizando al jugador a modo de recadero para las distintas facciones, cada una con sus necesidades y tareas: sí, los viajes marítimos son realmente intensos y divertidos y el mero hecho de navegar, controlando timón, velas y ancla, es un disfrute pero cuando la inmensa mayoría de esos viajes gira en torno a objetivos planos y repetitivos como conseguir cofres, transportar animales o acabar con esqueletos todo termina pareciendo alarmantemente ordinario y soporífero.

Me sorprende y entristece a partes iguales que con un proyecto tan goloso entre manos, desde Rare hayan malgasto su primer cartucho cometiendo errores de bulto y que otros estudios y videojuegos han pagado duramente.

Puede sonar algo duro pero el argumento de que Sea of Thieves se siente como un videojuego en Early Access es del todo acertado. Las bases son sólidas y el núcleo se siente fenomenal pero, más allá, no hay nada que rascar y la sensación de que hace falta mucho trabajo para ofrecer una experiencia a la altura del mercado y de las necesidades es inevitable: una pequeña trama principal que sirva como trasfondo, puntos de interés que ayuden a confeccionar el lore del universo, mayor variedad de misiones y enemigos, un mayor catálogo de armas, replantearse un sistema de progresión estirado artificialmente y un largo etcétera. Hay mucho, demasiado, trabajo por delante.

La fórmula funciona y los números anunciados por Microsoft lo confirman: Sea of Thieves es la nueva IP creada por una empresa first party más exitosa de la generación, vendiendo dos millones en apenas una semana. Ahora solo queda aprovechar el potencial y construir sobre una pírrica base. Solo queda esperar que, como ha ocurrido en otras ocasiones, los jugadores no se cansen antes de que eso pase.

Ya está aquí el tráiler final de la segunda temporada de 'Westworld'

$
0
0
Ya está aquí el tráiler final de la segunda temporada de ‘Westworld’

La HBO ha lanzado por fin el tráiler final de la esperadísima segunda temporada de Westworld, serie de ciencia ficción creada por Jonathan Nolan y Lisa Joy en 2016.

Después de una larguísima espera, puesto que la primera temporada de Westworld terminó en diciembre de 2016, la HBO estrenará la segunda el próximo 22 de abril. Y hoy han querido ponernos los dientes bien largos con este espectacular tráiler final de la misma, que han decidido musicalizar con una versión osquestada de la canción “Heart-Shaped Box”, incluida por el grupo de grunge estadounidense Nirvana en su disco In Utero (1993). Siendo la adaptación del filme de idéntico nombre de 1973 dirigido por el escritor Michael Crichton según su propia novela, es de suponer, por dónde nos dejaron en la temporada precedente y por lo que aquí vemos, que la seductora recreación del Salvaje Oeste ofrecido en el parque de atracciones futurista ampliará sus límites y, con ello, los de nuestra fascinación.

Así que pronto volverán los androides en busca de su esencia y su lugar en el mundo, los misterios en torno al extraño parque y su oscuro pasado y la violencia incontenible que se desencadena allí sin aparente remisión por luchas intestinas, enfrentamientos programados y lo que escapa a todo control y propósito cualquiera de mantener el orden, en esta deliciosa ensalada de western e intriga de ciencia ficción que ningún seriéfilo o amante de las buenas historias debería perderse.

Tailandia cerrará la famosa playa de la película de Leonardo DiCaprio

$
0
0
Tailandia cerrará la famosa playa de la película de Leonardo DiCaprio

Durante cuatro meses al año, los turistas tendrán prohibido el acceso a Maya Bay para paliar el gran daño medioambiental que han provocado en la zona.

En febrero del año 2000, el cineasta inglés Danny Boyle (Slumdog Millionaire, Steve Jobs) estrenó en medio mundo el conocido largometraje La playa, con libreto de John Hodge, la adaptación de la novela homónima de su paisano Alex Garland, quien luego escribió entre otros los guiones de 28 días después (2002) y Sunshine (2007), las dos de Boyle, y ha dirigido Ex Machina (2014) y la reciente Aniquilación (2018). El filme, en el que intervinieron actores como Leonardo DiCaprio, Tilda Swinton, Robert Carlyle o Virginie Ledoyen, únicamente pudo quedarse a poco de triplicar su presupuesto —cincuenta millones de dólares— en taquilla, y la crítica especializada le dio más palos que a una estera. Pero parece que el público lo vio con los buenos ojos suficientes para que se le asentase en la memoria Maya Bay, la bella playa tailandesa de la isla Phi Phi Leh, situada en el mar de Andamán.

Dieciocho años después, este lugar paradisíaco recibe una media de 4.000 visitantes cada día, nada menos, que descienden de unas 200 embarcaciones, y según informa Associated Press, el daño ambiental ocasionado por tanta actividad turística obliga ahora a las autoridades a cerrar la playa al menos cuatro meses año, a partir de junio, para permitir que el entorno coralino se recupere, algo absolutamente imprescindible: un grupo de biólogos marinos han descubierto que gran parte de los arrecifes de coral de la zona ha desaparecido junto con el resto de la vida marina que les es propia. Al contrario que otros parques nacionales marinos tailandeses, Maya Bay había permanecido abierta el año entero mientras aumentaba la afluencia de turistas desde que el equipo de Boyle rodó allí en 1999. “Es como alguien que ha trabajado durante décadas y nunca se ha detenido”, explica Thon Thamrongnawasawat, uno de los científicos responsables de este medio ambiente en Tailandia.

la playa danny boyle
AP, Rajavi Omanee

“Con exceso de trabajo y cansancio, toda la belleza de la playa se ha ido”, continuó. “Necesitamos un tiempo de espera para la playa”. Y cuando regrese el turismo, habrá un límite diario de 2.000 visitantes y a los barcos ya no se les permitirá fondear allí sino en unos muelles flotantes al otro lado de la isla. Otras experiencias de conservación ambiental han resultado exitosas, como las de las islas Koh Yoong, de la misma area, y Koh Tachai, en las Similan, cuyos arrecifes han recobrado el vigor felizmente desde mediados de 2016 tras prohibir el acceso turístico, tal como se hará con la famosa playa a la que arriba Richard, el personaje al que interpreta DiCaprio en la obra de Boyle. “Siempre había soñado que algún día podríamos trabajar para devolverla a la vida”, ha dicho también Thon. “He estado trabajando en Maya Bay por más de treinta años. La había visto cuando era un paraíso y la veo ahora cuando no tiene nada”.

Esperemos que esta decisión, tomada ayer por el Departamento de Parques Nacionales y Vida Silvestre de Tailandia, surta el efecto deseado. “Si me preguntan si es demasiado tarde para salvar nuestras islas, la respuesta es no”, ha declarado Thanya Netithammakum, directora de dicho Departamento. “Pero si no hacemos algo hoy, será demasiado tarde”. Como ella, Thon es muy consciente de lo imperativo de estas disposiciones: “Los lugareños lo saben y todos lo sabemos”, ha dicho. “Esta sería una buena manera de comenzar a administrar nuestros destinos turísticos. Y podemos mejorar lo que aprendemos después del primer año. Sabemos que es importante que gestionemos bien nuestros recursos. No se trata de un mayor número de turistas, sino de un turismo sostenible que beneficie a los lugareños también”. Dado el celo con que la comunidad de La playa pretendía esconder este hermoso paraje del mundo, resulta irónico que hoy se pongan en práctica estas medidas para protegerlo.

Viewing all 20543 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>